Coach-Mentor Ejecutivo
Estoy al servicio de procesos de crecimiento con propósito
¿Cómo ha sido tu trayectoria hasta llegar hasta aquí?
Nací en San Sebastián en el año 1975, siempre me interesó la psicología y también las ciencias, por lo que me encaminé en Ingeniería Industrial y comencé mi trayectoria profesional en este ámbito. Con 28 años cambié la industria por la logística, desempeñando la función de Gerente de operaciones logísticas de grandes cuentas, durante este camino profesional realicé diferentes formaciones que iban encaminadas a mi pasiòn por la psicología y el crecimiento personal (formaciones en habilidades directivas, inteligencia emocional, PNL, Coaching sistémico, Negociación..), que me nutrieron de herramientas para aplicar estos conocimientos en la Gestión de personas y equipos en las funciones gerenciales.
Posteriormente, hice un parón y viaje durante dos años con la mochila por Asia y Latinoamérica, descubriendo mi siguiente gran pasión por los viajes y las culturas. A la vuelta, me formé en la Terapia Gestalt, también en Eneagrama y volví a trabajar como Gerente de operaciones logísticas de grandes cuentas. En estos momentos, hace un año que abandoné la función de Gerencia, realicé el Master de Coaching y Mentoring y el Master de Liderazgo y desarrollo personal, y me embarqué en mi propósito de trabajar con personas y equipos desde el ámbito de la psicoterapia, el Coaching y Mentoring, y viajes de crecimiento personal,con un enfoque de aportar mi granito de arena para humanizar empresas y acompañar procesos con propósito.
Y aquí estoy cerca de cumplir 50 años, más vivo que nunca y con muchas ganas de seguir aprendiendo y de ponerme al servicio!
¿Qué implica esta acreditación de EMCC?
Para mi esta acreditación, actualmente Practitioner, implica un comienzo en mi trayectoria profesional en el ámbito del Coaching y Mentoring, complementando esta formación con otras como ITCA, para buscar fortalecer mi perfil competencial.
¿Cuáles son tus planes de futuro?
Trabajar con empresas, para acompañar líderes en sus procesos de crecimiento personal, aportando herramientas de liderazgo para una mejora del bienestar y el rendimiento. Acompañar procesos terapéuticos. Realizar viajes de crecimiento personal.
¿Cómo ves el panorama del Coaching y el Mentoring en la actualidad?
Me parece que estamos en un momento de apertura y de darnos cuenta de la importancia que tiene madurar personalmente y adquirir herramientas para la gestión de nuestras emociones y las del entorno, para hacer las cosas desde otro lugar que genere mayor bienestar personal y social, a la vez que esto mismo mejora los resultados.
¿Cuál es tu enfoque de Coaching/Mentoring? ¿Cuáles son tus especialidades?
Desarrollo personal, trabajar limitaciones, liderazgo y conexión con el propósito personal y corporativo.
¿Cuáles son tus mejores cualidades como coach/mentor? ¿Qué es lo que tú aportas de forma distintiva en los procesos de Coaching/Mentoring?
Durante los últimos años y con los feedback recibidos me doy cuenta que genero confianza y soy capaz de crear espacios de apertura emocional que me permiten trabajar a un nivel profundo los límites personales. A la vez tengo una capacidad de visión global, que me permite acompañar el diseño de planes de mejora para consecución de resultados con eficacia y eficiencia.
Un consejo para quienes se plantean acreditarse por EMCC
Que pongan atención a realizar su propio trabajo personal.