Mentora de Reinvención Profesional
Siempre se puede comenzar de nuevo, pero nunca de cero
¿Cómo ha sido tu trayectoria hasta llegar hasta aquí?
Mi trayectoria ha sido profundamente enriquecedora y decisiva. Todo comenzó cuando tuve el privilegio de conocer a Beatriz Valderrama, Presidenta de la EMCC España. La conversación que tuvimos fue tan alineada con mis valores y aspiraciones que no dudé en hacerme miembro de la EMCC en ese mismo instante. Sin embargo, fue en un taller presencial en Madrid, rodeada de muchos de sus miembros, donde verdaderamente sentí que había encontrado mi lugar; un ambiente que resonaba conmigo a nivel personal y profesional.
Llevo cerca de una década dedicándome al coaching y mentorías, pero nunca había formado parte de una asociación o consejo de coaching, simplemente porque no había encontrado una que resonara con mis principios. La estructura de las competencias y los principios éticos de la EMCC me tocaron profundamente, motivándome a buscar la acreditación.
Una vez iniciado el proceso, con sus altos y bajos, lo que siguió fue un profundo viaje de reconexión con mi trabajo y reconocimiento de mi contribución y crecimiento a lo largo de estos años. Este proceso me permitió abrazar los resultados y aprendizajes obtenidos, llenándome de emoción por lo logrado y de expectativas por lo que aún está por venir.
Considero que obtener esta acreditación no es un final, sino el comienzo de un nuevo capítulo en mi carrera, lleno de futuras oportunidades y desarrollos. Estoy emocionada por continuar creciendo y contribuyendo en este campo, apoyada por una comunidad que comparte mi visión y valores.
¿Qué implica esta acreditación de EMCC?
Esta acreditación no solo valida mi experiencia y dedicación, sino que también abre nuevas oportunidades para conectar con más personas, aportar significativamente y fomentar el crecimiento y cambio. Representa un paso crucial en mi desarrollo profesional y personal, reafirmando mi compromiso con el coaching efectivo.
¿Cuáles son tus planes de futuro?
Acabo de publicar un libro enfocado en la reinvención profesional y mi meta es consolidarme como mentora de reinvención a nivel global. Estoy comprometida a participar activamente en movimientos que promuevan la reeducación y el aumento de la conciencia. Mi objetivo no es solo facilitar cambios individuales, sino también contribuir al fomento de una cultura colectiva que abrace las posibilidades y el desarrollo continuo.
¿Cómo ves el panorama del Coaching/Mentoring en la actualidad?
Lo veo como un campo en expansión y reinvención constante, con más oportunidades y también más desafíos que nunca. La evolución del sector ha abierto nuevos mercados que acogen estas prácticas, las cuales han demostrado ser herramientas valiosas en procesos de cambio y mejora profesional. Sin embargo, es crucial mantener un enfoque firme en la ética y la calidad de nuestra práctica. A medida que la industria crece, y que acogemos nuevas tecnologías, debemos asegurarnos de que nuestros valores fundamentales de coaching y mentoría no se diluyan, garantizando así nuestra mejor contribución.
¿Cuál es tu enfoque de Coaching/Mentoring? ¿Cuáles son tus especialidades?
Mi enfoque combina un método holístico con una aplicación pragmática. Reconozco que cada persona tiene una misión de vida, un IKIGAI, y me esfuerzo por identificarlo junto a ellos para reconectarlos con su propósito y valores personales. Con esta base establecida, mi lado pragmático toma relevancia, ayudando a consolidar una estrategia conjunta que materialice esos objetivos y contribuciones que el cliente desea alcanzar en el plano físico.
Me especializo en la transformación y reinvención profesional, guiando a individuos a través de cambios significativos que no solo afectan sus carreras, sino también su vida personal y su visión del mundo.
¿Cuáles son tus mejores cualidades como coach/mentor? ¿Qué es lo que tú aportas de forma distintiva en los procesos de Coaching y Mentoring?
Estoy convencida de que el mundo está repleto de posibilidades y que cada individuo posee lo necesario para contribuir de manera significativa y alcanzar su realización personal. Esta creencia me permite crear con mis clientes un espacio de aceptación y reconocimiento de su propio valor e importancia. Mi empatía, escucha activa y habilidad de fusionar intuición con análisis estratégico me permiten desarrollar planes de acción con verdadero propósito.
Un consejo para quienes se plantean acreditarse por EMCC
¡Vayan por ello! No es solo una oportunidad para profundizar y validar su práctica de coaching o mentoring, sino también una jornada de autorreflexión y crecimiento. Prepárense para ser rigurosos en la evaluación de sus habilidades y experiencias, pero también aprovechen para disfrutar cada historia, cada práctica reflexiva, cada recomendación importante de alguna supervisión. En este proceso se crece mucho y vale cada minuto.